Diariamente se presentan cientos de accidentes de tránsito en el mundo, donde mayormente son las motos las involucradas, este fenómeno social se da debido a la imprudencia por parte de los conductores de las motos, muchas veces el exceso de velocidad y las maniobras peligrosas terminan en lamentables accidentes.
Las cifras de accidentes
Bueno para dar datos un poco claros se dice que la actividad de conducir algún vehículo ya sea carro, camión,moto, etc. Es la tercera actividad más riesgosa del mundo porque genera unos altos niveles de estrés, de accidentalidad, necesita el máximo grado de concentración por parte de los conductores para evitar cualquier siniestro y otros factores que hacen que esta actividad sea una de las más peligrosas.
Hablando un poco de cifras según estudios de algunas universidades de cada diez accidentes que se presentan al menos en siete se ven involucradas motos, esta cifra es alarmante, los diferentes gobiernos vieron la necesidad inmediata de implementar políticas que ayudaran a mitigar la cantidad de accidentes donde se involucran motos. También es bastante desalentador el hecho de que muchos de los heridos o victimas fatales de accidentes de tránsito son motociclistas.
Ahora entra un nuevo actor que se ha visto involucrado en los accidentes de tránsito, se trata de los pasajeros de servicio público, ya sea de un bus, taxi e incluso de la nueva modalidad de moda los mototaxis. Estos últimos, son los que más susceptibles están a sufrir accidentes de gravedad, dado que estos mototaxis muchas veces no cumplen con los mantenimientos preventivos o simplemente por imprudencias de los conductores.
En ese orden de ideas es importante para los propietarios de esos vehículos hacer una renovación de la flotilla o de los vehículos, saber que no son eternos y que tienen una vida útil determinada. El precio de mototaxi puede variar y al ser económico le permite a los dueños cambiar de vehículos cada determinado tiempo.
¿Cómo prevenir accidentes?
Prevenir accidentes, aunque parezca un poco irrisorio si es posible, aunque muchas veces son casos fortuitos, si existen mecanismos de prevención. Para empezar, la protección de los conductores en los carros el uso de cinturón de seguridad y en el caso de los motociclistas deben contar con un buen casco que cumpla con las reglas dadas por la ley.
Segundo el mantenimiento preventivo es fundamental, muchos propietarios tienden a arreglar sus vehículos solo cuando ya no funcionan, pero no invierten dinero en hacerle mantenimientos que garanticen el buen funcionamiento, otra mala practica que tienen algunos propietarios es la de ponerle a los vehículos piezas o repuestos de segunda o mala calidad aumentando el riesgo de accidentes de tránsito.
Tercero, se deben evitar a toda costa los distractores como los celulares, muchos de los accidentes suceden porque los conductores están pendientes de su celular y no están viendo la calle, por esto suceden accidentes que a veces parecen imposibles y es por solo imprudencia.
Las personas deben empezar a tomar consciencia que no solamente arriesgan sus propias vidas sino la de todos aquellos que transitan por las calles y no tienen porque pagar por las irresponsabilidades de un propietario o de un conductor que no sigue los mecanismos básicos de precaución.